PERSPECTIVAS

COVID-19: Comunicar bien las malas noticias

El escritor británico Douglas Adams acuñó la frase “Nada viaja a mayor velocidad que la luz con la posible excepción de las malas noticias, las cuales obedecen a sus propias leyes”. El escenario actual parece darle la razón al literato. Abunda la información sobre la pandemia de la COVID-19 enfocada, principalmente, en los impactos que dejará en el largo plazo…

       Leer más icon

La comunicación cambia al mundo

Frecuentemente considerada como la simple transmisión de un mensaje, más allá del discurso de poder y de los efectos de la repetición mediática, la comunicación en realidad carga por sí misma un peso tan grande como para poder alterar la realidad. Existen sonidos expresados en contextos culturalmente específicos cuyo efecto es tan potente, que pueden llegar a alterar la realidad…

       Leer más icon

COVID-19: El momento de construir una reputación positiva

Primero fue el anuncio del primer contagio por COVID-19 en México, después la declaración de emergencia sanitaria, y hoy observamos el crecimiento de la curva. Con esta misma evolución se han ido dando las acciones de las empresas, que contribuyen o restan en su reputación. Las primeras acciones En un principio, como es natural, se observaron reacciones de las empresas…

       Leer más icon

Dos retos de la comunicación política: posverdad y demagogia

La comunicación política abarca varios tipos de comunicación, a saber, la comunicación electoral, gubernamental, de riesgo y de crisis. Si bien, las cuatro pueden coincidir dentro de los sistemas políticos democráticos, cumplen distintas funciones. De manera muy escueta, la electoral es acotada en el tiempo y se configura en torno a la búsqueda del poder. La gubernamental tiene por fin,…

       Leer más icon

La pandemia, los medios y los políticos

La relación entre los medios de comunicación y los gobiernos se ha transformado a través del tiempo. En México, vivimos la época en que los medios de información estaban supeditados a los mandatos del poder. Dos acontecimientos que permitieron la ruptura fueron, los movimientos estudiantiles del 68 y la cobertura de los periodistas de a pie, y el ataque a…

       Leer más icon

Entender a la prensa desde la consultoría

Trabajar de la mano con la prensa es una tarea cotidiana para el consultor en comunicación. Desde leer noticias, tratar con periodistas, posicionar mensajes en los medios, entre otras cosas, el consultor y el periodista constantemente forman un vínculo para ser el medio por el cual la información es procesada de manera que sea entendible para distintas audiencias. En dicho…

       Leer más icon

La comunicación digital será parte de la transformación mundial

La pandemia del Covid-19 ha obligado al mundo entero a implementar medidas de emergencia sanitaria que han afectado la dinámica social de las grandes ciudades. Se ha hablado que después del Covid-19 el mundo, las naciones desarrolladas, las grandes ciudades, ya no serán lo mismo, pero… las pequeñas comunidades, las zonas apartadas de las grandes ciudades, las zonas rurales ¿también…

       Leer más icon

La importancia del vocero

La pandemia por COVID-19 ha movido las estructuras de una buena parte de la humanidad; a la fecha, prácticamente todo el mundo ha sido alcanzado por el coronavirus SARS-CoV-2. Como en toda crisis de salud pública, la información que circula en medios de comunicación -desde la prensa, hasta los medios digitales- tiene que ver con la enfermedad: titulares de periódicos,…

       Leer más icon

Despidos y comunicación ante la coyuntura de la Covid-19

Publicado en El Economista Ahora que en estos días se conmemora a los llamados Mártires de Chicago en lo que se terminó convirtiendo en el Día Internacional del Trabajo (aunque en Estados Unidos, por temor a tensar más los ánimos, se decidió mover la fecha al primer lunes de septiembre, a lo que le siguió Canadá), cobra especial relevancia el reconocimiento al…

       Leer más icon

La comunicación visual en tiempos de crisis

Vivimos en un tiempo que marcará la historia de México y el mundo de muchas maneras. Las generaciones futuras escucharán relatos de sus padres o abuelos sobre cómo afrontamos la pandemia del COVID-19 y sus miles de consecuencias que viviremos en los próximos meses. Sin duda, estas historias irán acompañadas de evidencias visuales que destacan por su impacto: encabezados de…

       Leer más icon
1 8 9 10 11 12