PERSPECTIVAS

AUDIENCIAS, MEDIOS y MENSAJES: TRES PIEZAS CLAVE para una COMUNICACIÓN ELECTORAL EXITOSA

AUDIENCIAS, MEDIOS y MENSAJES: TRES PIEZAS CLAVE para una COMUNICACIÓN ELECTORAL EXITOSA

La comunicación cumple un papel fundamental en la columna vertebral que sostiene a cualquier campaña electoral. De ella depende lograr que se coloque al candidato o candidata dentro de las preferencias reales del voto ciudadano.  Llegar a la contienda, conectar y persuadir a un elevado número de personas, de diferente sexo, edad, nivel socioeconómico, con intereses y necesidades distintas, con…

       Leer más icon

CLAVES para una BUENA RELACIÓN con los MEDIOS de COMUNICACIÓN

Es riesgoso pensar que una buena relación con los medios de comunicación viene determinada  por el número de publicaciones que se realizan, pues se trata de una cuestión cualitativa y de largo plazo. Después de todo, hablamos de una comunicación profesional entre personas con intereses diversos. ¿La importancia? Simple, pero trascendental. La comunicación externa es un activo esencial para la construcción de la…

       Leer más icon
UNA VOZ DIGITAL. EL NUEVO LADO del VOCERO

UNA VOZ DIGITAL. EL NUEVO LADO del VOCERO

Bien es sabido que una pieza fundamental para el éxito de una estrategia de comunicación corporativa es el contar con un vocero capacitado para desenvolverse en medios de comunicación, tanto impresos como electrónicos. La preparación a seguir entraña el conocimiento y correcto manejo de las diversas dinámicas y códigos que conforman el universo mediático. No obstante, lo que funciona en…

       Leer más icon
LECCIONES de la PANDEMIA: LA IMPORTANCIA de la CIBERDIPLOMACIA

LECCIONES de la PANDEMIA: LA IMPORTANCIA de la CIBERDIPLOMACIA

La diplomacia es un término que se encuentra en constante transformación y que se ha adaptado a distintos momentos históricos. La diplomacia tradicional es definida como la actividad del Estado de representar, negociar y comunicar sus intereses con otras naciones y organizaciones internacionales.[1] Hacia finales de la década de los 90, como resultado de la revolución tecnológica y de la…

       Leer más icon
DEL PINKWASHING a la ACCIÓN REAL: LA TAREA de las EMPRESAS en una COMUNICACIÓN en COHERENCIA

DEL PINKWASHING a la ACCIÓN REAL: LA TAREA de las EMPRESAS en una COMUNICACIÓN en COHERENCIA

A raíz de la importancia social que ha ganado el 8M, empresas se han sumado a la conversación a través de acciones de comunicación o marketing que buscan solidarizarse con la causa feminista.  Sin embargo, estas prácticas pueden llegar a incurrir en lo que se conoce como “pinkwashing”, término acuñado por la Breast Cancer Action para referirse a las empresas que manifestaban…

       Leer más icon
INICIATIVAS de GÉNERO: EL DILEMA y OPORTUNIDAD de las EMPRESAS

INICIATIVAS de GÉNERO: EL DILEMA y OPORTUNIDAD de las EMPRESAS

El año pasado, desde las redes sociales, se gestó en México un movimiento de mujeres que convocó al paro nacional del 9M, bajo el lema #UnDíaSinNosotras, cuya finalidad fue visibilizar la presencia de las mujeres ausentándose de actividades como las laborales, escolares, comerciales y de tránsito, a propósito del alza de la violencia de género en el país, particularmente los…

       Leer más icon

PERIODISMO y NARRACIÓN 

Relatar, según la Real Academia de la Lengua Española (RAE), es dar a conocer un hecho. Por su parte, el periodismo es un instrumento para pensar, para crear, para ayudar al hombre en su eterno combate por una vida más digna y menos injusta. (Eloy Martínez, 1997; 3) Por este solo hecho, el periodismo debería ser materia de cada día…

       Leer más icon

CONSIDERACIONES para DISEÑAR un PROTOCOLO de ACTUACIÓN sobre la VIOLENCIA de GÉNERO 

En mi colaboración anterior les conté sobre el desafío que representa para las empresas actuar sobre la violencia de género, particularmente el acoso sexual contra las mujeres. La tarea no es fácil. Primero, necesitan reconocer su existencia dentro de su ambiente laboral. Segundo, con un poco de voluntad y compromiso es posible poner en marcha acciones contundentes que contribuyan a…

       Leer más icon

El establecimiento de agenda como oportunidad de incidencia

En otros textos para este espacio hemos hablado sobre cómo el proceso electoral de 2018, en conjunto con otros factores como el auge de las redes sociales y la “era de la información”, permitieron observar mayor intensidad en el debate público sobre temas políticos. En ese contexto, la larga duración de la pandemia por COVID-19 -que ya lleva ocho meses…

       Leer más icon
1 6 7 8 9 10 12